En el emocionante viaje de hacer crecer una startup, atraer el interés de inversores es un hito crucial y que demanda muchos esfuerzos. El Due Dilligence puede ser desafiante (y estresante!) pero es un proceso que sirve para afianzar las bases de tu proyecto.

Para que los inversores confíen en tu empresa y decidan invertir en ella, es fundamental demostrarles que tu startup está bien preparada y que vale la pena arriesgarse. De eso se trata el Due Dilligence.

A continuación analizaremos los aspectos centrales que te ayudarán a estar lo más preparado posible para que este proceso sea una oportunidad de crecer y consolidar tu compañía.
Vale aclarar que cada uno de estos puntos requiere varias capas de análisis. Considera lo siguiente como un mapa para asegurarte que estás cubriendo los aspectos más relevantes.

Teniendo en cuenta estos puntos vas a lograr que tu proceso de Due Diligence sea una oportunidad para agregar valor y fortalecer las bases de tu startup. Si como Founder estás atravesando este desafío y necesitas soporte, nuestro equipo de especialistas está listo para asesorarte. Puedes contactarte con nosotros aquí, escribirnos a sales@cfostartup.la o agendar una reunión con nosotros en este link.